:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::AQUI::::::::::::::::

En Maracaibo rinden tributo a la voz de la gaita.

El merecido tributo estubo integrado por los familiares, amigos y compañeros gaiteros de mas de 50 años de ininterrumpida actividad.

Bienvenido a nuestro sitio web, un servicio del programa "El Baúl Gaitero", en beneficio de La Gaita y El Gaitero, "Patrimonio Cultural Musical de Venezuela".

Es un centro de acopio y distribución de la información y la noticias relacionada con la gaita y los gaiteros venezolanos, que a través de su página web a dedicación exclusiva y de actualización permanente, ofrece un servicio totalmente gratuito a la comunidad gaitera nacional en los rubros de impulso y distribución de todo tipo insumo promocionales, en la red global de internet, entre otros: artículos de prensa, audios en Mp3, video clips y podcast de las producciones pertenecientes a la presente temporada Gaitera 2016, con el único propósito de enaltecer a la gaita venezolana como patrimonio musical de Venezuela.
La Síntesis Gaitera

Es una cartelera para publicar campañas publicitarias de eventos privados sin fines de lucro económico.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Una mirada a María Cárdenas, la confidente de la Chinita

Imagen ubicada en la parte superior del pasillo principal de la Basílica. José Manuel Luengo La Virgen María la eligió a ella para que la tomara entre sus manos. De piel mulata, delgada y baja estatura, así era María Cárdenas, la mujer que tuvo el privilegio bendito de presenciar, un día como hoy, hace 306 años, la aparición sobre un retablo de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá. Aunque no existen registros sobre su paso...

domingo, 8 de noviembre de 2015

ESTE DOMINGO 8 DE NOVIEMBRE "EL BAÚL GAITERO" RINDE HOMENAJE AL GAITERO EN SU DÍA

Eurípides Jesús Romero considerado el compositor gaitero mas alegre del Zulia, se auto denominó "El Negrito Fullero" "A mí me llaman Negrito Fullero, porque me gusta la guachafita; cuando consigo una parrandita, con todo gusto yo voy pegao. Porque yo soy zuliano rajao y tengo herencia de parrandero, yo soy amigo del que es sincero y del que bebe en un enlosao. Viva la gaita, viva el gaitero, viva la pascua y la navidad, como yo soy negrito...

sábado, 7 de noviembre de 2015

Barrio Obrero de Cabimas: 60 años de auténticas gaitas y de anécdotas

Toda una vida ejecutando el auténtico sonido de la gaita tradicional  Sesenta años han pasado desde que una muchachada se propuso hacer un conjunto familiar y de amigos para cantar gaita zuliana en el bloque siete, casa número siete, del populoso sector Barrio Obrero, al noroeste del municipio Cabimas. Lo que comenzó como una travesura de muchachos en 1955, y que se mantuvieron haciendo hasta hoy, de la mano de las familias Manzano,...

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Un recorrido por la vida de Pablo Castellani, el pintor de la Chinita

Pintura tipo mural ubicada en el pasillo central de la iglesia de San Juan de Dios, Basílica de Chiquinquirá Alí Valero / Julio Ramirez La fe del zuliano a su patrona, se dibuja una obra artística del pintor italiano, Pablo Castellani. Los feligreses al entrar a la Basílica son recibidos por una ancianita exclamando adoración a tan hermosa tablita. Es así como Castellani, logró embellecer el templo de la patrona...